¿Qué carreras estudiar si quieres emprender?

Jul 12, 2023, 4 mins de lectura

que-carreras-estudiar-si-quieres-emprender

Si tienes una idea innovadora y quieres emprender, estudiar una carrera universitaria te puede brindar las herramientas para llevar a cabo tu proyecto exitosamente. A continuación, te presentamos una lista de las mejores carreras universitarias para emprender y las habilidades y competencias que necesitarás para lograrlo. 

Carreras universitarias para emprender 

  1. Administración de Empresas 

La carrera de Administración de Empresas es una de las más populares para emprendedores por su enfoque en la gestión empresarial. Esta carrera te prepara para crear y administrar empresas de manera eficiente, lo que te dará una ventaja inicial para llevar adelante tu negocio. 

  1. Contaduría Pública 

Mantener un control financiero adecuado es esencial para cualquier negocio exitoso. Estudiar Contabilidad Pública te proporcionará una base sólida en términos de gestión de presupuestos, análisis financiero, proyecciones y toma de decisiones basada en datos. Además, te permitirá entender cómo manejar los aspectos legales y fiscales de tu negocio. 

  1. Marketing 

El éxito de un negocio depende en gran medida de su capacidad para atraer clientes, y esta carrera te enseñará a hacerlo. Marketing te prepara para conocer el comportamiento del consumidor, crear campañas publicitarias y desarrollar estrategias para posicionar tu empresa. 

Además, aprenderás sobre análisis de mercado y cómo adaptarte a las tendencias cambiantes. 

  1. Negocios Internacionales 

Negocios Internacionales es una carrera que te brinda una base sólida en el ámbito empresarial, pero con un enfoque específico en el comercio y las relaciones internacionales. Al elegir esta carrera, estarás adquiriendo habilidades y conocimientos que son fundamentales para cualquier emprendedor que quiera expandir su negocio más allá de las fronteras nacionales. 

carreras-universitarias-para-emprender

Habilidades y competencias para emprender 

Tener una carrera universitaria es importante, pero también es crucial tener ciertas habilidades y competencias para emprender de manera exitosa. A continuación, te presentamos las más importantes: 

  1. Creatividad e innovación 

La creatividad e innovación son fundamentales en el mundo empresarial, ya que te permitirán crear productos y servicios únicos que te diferenciarán de la competencia. 

  1. Liderazgo y trabajo en equipo 

Para tener un negocio exitoso deberás liderar y motivar a tu equipo de trabajo. La capacidad de trabajar en equipo también es importante, pues te permitirá aprovechar las fortalezas y habilidades de cada uno de tus colaboradores. 

  1. Comunicación efectiva 

Una comunicación clara y efectiva es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Necesitarás comunicar con claridad tanto a tu equipo como a tus clientes y proveedores. 

  1. Toma de decisiones 

Emprender implica tomar decisiones diarias que pueden afectar significativamente a tu empresa. Deberás tener habilidades para tomar decisiones de manera rápida y efectiva. 

  1. Gestión de recursos y planificación 

La capacidad de administrar recursos económicos, humanos y materiales, y la habilidad en la planificación, te permitirán optimizar los recursos disponibles y evitar pérdidas. 

Estudiar una carrera universitaria puede ser el primer paso para emprender de manera exitosa. A través de estas carreras podrás desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo tu proyecto empresarial. Pero recuerda, también es importante desarrollar habilidades blandas que te permitan liderar y tomar decisiones efectivas. 

preguntas-frecuentes-sobre-emprendimiento

Preguntas frecuentes sobre emprendimiento 

  1. ¿Es necesario estudiar una carrera universitaria para emprender? 

Cualquier persona puede emprender, tenga o no tenga estudios universitarios. Sin embargo, al realizar una carrera profesional tendrás habilidades y perspectivas únicas que no solo te ayudarán a mantener tu idea de negocio sino llevarla a un nivel más alto. En otras palabras: podrás convertir tu emprendimiento en una empresa. 

  1. ¿Cuáles son las habilidades más importantes para emprender? 

Las habilidades más importantes incluyen la creatividad, innovación, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, toma de decisiones y gestión de recursos. 

  1. ¿Cómo puedo desarrollar mis habilidades para emprender si ya tengo una carrera diferente? 

Existen programas de formación específicos en emprendimiento e innovación que pueden ayudarte a desarrollar habilidades y competencias para llevar adelante proyectos empresariales. Además, puedes encontrar mentores y guías que te ayuden a dirigir tu proyecto. 

También puedes considerar realizar estudios de posgrado en temas relacionados a la gestión empresarial, gerencia de proyectos, entre otros.  

¿Te interesa formarte para ser un gran emprendedor?