El valor a pagar varía según el número de créditos por cursar y el periodo de ingreso a clase, siendo el cobro bimestral. Los precios del programa y precios por crédito están sujetos a variaciones conforme a los incrementos anuales determinados por la Universidad y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN. (Valor póliza estudiantil $10.333)

Valor por crédito $135.031 (2024), en promedio por semestre se cursan 18 créditos. Si deseas conocer los valores oficiales, por favor contáctanos a través de los canales disponibles, como WhatsApp, teléfono o email.


¿Quieres información sobre este programa?

¿De qué se trata la carrera de Negocios Internacionales?


Estudiar la carrera de Negocios Internacionales puede abrir un mundo de oportunidades únicas, tanto en el ámbito profesional como personal, ya que combina los fundamentos de los negocios y la economía con un enfoque globalizado. Esta carrera está pensada para formar líderes que gestionen eficientemente las operaciones comerciales que tienen lugar en el entorno económico global.

En ese sentido, al estudiar Negocios Internacionales en UniPiloto podrás desarrollar las competencias que necesitas para lograr la internacionalización estratégica de la empresa de manera exitosa, contar con las habilidades necesarias para tener una mayor comprensión del entorno global de las organizaciones y manejar la incertidumbre que los escenarios plantean en pro de tomar mejores decisiones; conocimientos que te permitirán dirigir y gestionar compañías con tanto nacionales como multinacionales, y administrar negocios relacionados con bienes y servicios a nivel mundial. Además, desarrollarás competencias para liderar negociaciones y procesos estratégicos en un contexto internacional.

La carrera en Negocios Internacionales también te capacitará para evaluar y desarrollar proyectos considerando factores financieros, económicos, sociales y ambientales, así como a analizar el riesgo de operaciones internacionales con el objetivo de lograr la sostenibilidad en mercados externos.

¿Qué aprenderás al estudiar Negocios Internacionales en Unipiloto?


La carrera de Negocios Internacionales en UniPiloto te permitirá identificar, comprender, evaluar y concluir sobre contextos vinculados a los procesos de internacionalización de una entidad, ya sea pública o privada, relacionada con bienes y servicios. Además, podrás:

Identificar, formar y dirigir equipos multiculturales donde se dé respuesta a la actividad internacional de la organización.

Desarrollar estrategias de internacionalización de una organización (desde la venta de una licencia hasta la apertura de una franquicia en el exterior).

Definir estrategias financieras para apoyar la inversión en mercados internacionales de cualquier organización.

Dirigir la estrategia digital de una organización en mercados internacionales.

Plan de Estudio


Desarrollarás competencias para lograr la internacionalización estratégica de cualquier empresa de manera exitosa, con las habilidades necesarias que te permitirán tener una mayor comprensión del entorno global de las organizaciones y manejar la incertidumbre que este escenario
plantea para una mejor toma de decisiones. 

Investigación de mercados

Formulación y evaluación de proyectos

Macroeconomía

Análisis financiero

Derecho de los negocios

Principios de mercado

 

 

 

 

Perfil del aspirante para la carrera de Negocios Internacionales

Estudiar Negocios Internacionales es para ti, que sientes interés profundo en los procesos de internacionalización, que quieres comprender cómo funcionan los mercados globales, tienes una mentalidad analítica y estratégica, quieres comprender las tendencias mundiales y cómo éstas afectan a los negocios a nivel local y global. En UniPiloto te estamos esperando.

Campo laboral y cargos que puede desempeñar un profesional en Negocios Internacionales


Estudiar Negocios Internacionales brinda un amplio espectro de oportunidades laborales debido a la naturaleza versátil de la formación, independientemente del tipo de organización. Por lo tanto, podrás desempeñar cargos como estos:

check_2-1 Asesor o consultor de empresas con visión internacional para alcanzar la sostenibilidad de cualquier organización en el contexto internacional.

check_2-1 Director de operaciones internacionales.

check_2-1 Gerente de comercio internacional.

check_2-1 Emprender tu propio negocio, ya sea de bienes o servicios.

Requisitos y pago de Inscripción


Queremos que construyas tu futuro profesional con nosotros, por eso creamos CrediPiloto junto a un proceso de inscripción gratis y muy fácil. 

  • Requisitos de inscripción
    • Documento de identidad. (PDF)
    • Diploma y acta de profesional. [Aplica posgrado] (PDF)
    • Diploma y acta de bachiller [Aplica pregrado] (PDF)
    • Resultados de la prueba Saber 11. [Aplica pregrado] (PDF)
    • Fotocopia de carné o constancia de afiliación a EPS o SISBEN. (Certificado emitido por la EPS no mayor a 30 días) (PDF)
    • Foto 3x4 en fondo blanco. (JPG)

  • Credipiloto financia hasta el 100% de la matrícula
    Cuando planificas paso a paso tus objetivos, creas exactamente lo que esperabas, por eso, creamos CrediPiloto, un servicio exclusivo de la universidad que te da la posibilidad de financiar el 100% de tu semestre en tan solo 72 horas.

Recuerda que con CrediPiloto te podemos financiar y respaldar hasta en un 100% del precio total de la matrícula y lo mejor de todo es que es sin codeudor. Empieza hoy mismo y construye el mañana que siempre has soñado.

Inscripción en 4 pasos


Paso 1

Ingresa a nuestro formulario de Inscripción y completa tus datos. Aquí

Paso 2

Prepara tus documentos de admisión

Paso 3

Envía todos tus documentos al correo admisiones-virtual@unipiloto.edu.co. Consulta nuestras recomendaciones para evitar que sea rechazada tu documentación aquí

Paso 4

Espera que nuestro equipo se contacte contigo para seguir el proceso de admisión o si prefieres contáctanos dando clic al botón de WhatsApp

Contenidos de programas

Fundamentos de Economía

Este curso permite que el estudiante viva y perciba su realidad, aborde la economía como ciencia social, con reconocimiento de sus componentes básicos, las principales escuelas de pensamiento económico y un primer acercamiento a la microeconomía y macroeconomía como ejes de las ciencias sociales y disciplinas como la administración o los negocios internacionales y el marketing. Todo esto posibilitará que el estudiante identifique la realidad económica y como se articula con el entorno, generando un pensamiento más integral que desde la administración de empresas, la contaduría, los negocios internacionales, marketing y la propia ciencia de la economía, forje elementos claves que muestren esa visión social y empresarial claves en la dinámica social.

Fundamentos de Contabilidad

Este curso permite el aprendizaje de los conceptos contables en cual se conoce y relaciona la historia de la contabilidad, sus caracteristicas y los modelos contables, así como la normatividad vigente y requerida para interpretar los estados financieros de diferentes tipos de organizaciones, como base de la formación profesional para la planeación y gestión de recursos económicos y Financieros.

Teoría de la internacionalización

Este curso permite comprender y apropiar el concepto de internacionalización y negocios internacionales y su implicación en el contexto organizacional y empresarial en operaciones de comercio internacional e inversión extranjera directa, así como la identificación de las diferentes posibilidades de producción y comercialización de Bienes y servicios entre países y regiones, teniendo en cuenta las teorías económicas del comercio. Adicionalmente identifica, diferencia y relaciona los modelos y estrategias que abordan las empresas en un proceso de internacionalización. 

Geopolítica e Integración Económica

Este curso le permite al estudiante comprender la realidad del entorno internacional desde el contexto político, social y cultural y su incidencia en el negocio internacional bajo una mirada geográfica y económica y su incidencia para la toma de decisiones del directivo en un proceso de internacionalización. En este sentido el curso orienta entonces al estudiante para desarrollar habilidades de análisis e interpretación de la realidad de la geopolítica y los procesos de integración económica que inciden en los procesos de internacionalización de una organización en el momento de definir una actividad internacional y apoyar el proceso de inserción más conveniente de acuerdo con el mercado que le favorezca su entrada, desde un contexto económico, político, social y geográfico. 

Probabilidad

Este curso le permite al estudiante construir un pensamiento aleatorio basado en el conocimiento de la existencia del azar y de las reglas para tomar decisiones a partir de técnicas estadísticas y modelos probabilísticos. Así mismo, proporciona argumentos suficientes para visualizar el carácter general y sintético de la estadística, identificar las leyes y las características del comportamiento de los fenómenos que ocurren en las ciencias sociales y empresariales que permitan tener argumentos para plantear, resolver situaciones problema y la toma de decisiones mediante el uso de métodos estadísticos. 

Costos y Presupuestos

Este curso permite, con base en el aprendizaje de los concep- tos de costos y presupuestos, que el estudiante identifque y relacione los sistemas de costeo, la estructura del estado de costos y el cálculo del costo-volumen- utilidad; lo anterior para realizar las proyecciones del estado de costos a los diferentes tipos de organizaciones, como base de la formación profesional para la planeación y gestión de recursos económicos y Financieros 

Organización y Gestión

En este curso el estudiante esta en capacidad de identificar y relacionar las concepciones básicas de organización y gestión para fines de análisis en términos de objetivos, estrategia, estructuras y procesos, considerando a la vez una perspectiva de pensamiento crítico respecto al rol de las empresas conforme a los requerimientos contemporáneos del desarrollo socio-económico en lo territorial y hacia el contexto global con visión de sistemas sostenibles

Derecho de los Negocios

En este curso el estudiante tendra la capacidad de identificar y aplicar el marco legal requerido para crear una empresa y las condiciones requeridas para la consecución de filiales de acuerdo con el tipo de organización que se constituye, tanto en un contexto local como internacional determinando que se necesita para desarrollar el comercio como profesional y los principales contratos que pueden surgir con ocasión del desarrollo del campo de los negocios internacionales, cómo se redactan dichos contratos además de encontrar la utilidad para cada caso en específico, desde el contexto empresarial y tributario 

Marketing Intelligence

This course is offered in English. This course allows the student to project and identify the potential of a product or service in international markets based on market intelligence processes, interpreting the results of primary and secondary market sources for appropriate decision-making not only locally but also internationally. Also Projects and identifies the potential of a product or service in international markets based on it, understanding the key characteristics of important country markets in different regions of the world, and learning how to develop marketing plans for these diverse country markets 

Pregrado en Negocios Internacionales

 

¿Qué son los Negocios Internacionales?

Si te preguntas en qué consiste la carrera de Negocios Internacionales, primero debes saber qué son Negocios Internacionales. Estos se refieren al conjunto de actividades comerciales que ocurren más allá de las fronteras nacionales. Implica todas las transacciones de negocios que se realizan entre dos o más países, ya sean de bienes, servicios, tecnología, conocimiento o capital. Estas actividades pueden incluir operaciones como exportaciones e importaciones, inversiones directas en el extranjero, licencias y franquicias internacionales.

Por lo tanto, estudiar Negocios internacionales te permitirá entender cómo las empresas operan en mercados internacionales, compiten entre sí y desarrollan sus operaciones y estrategias a nivel global. En resumen, la carrera de Negocios Internacionales es una disciplina vital en la economía actual que está cada vez más globalizada e interconectada.

 

¿De qué trata la carrera de Negocios Internacionales?

La carrera de Negocios Internacionales es un programa que busca formar profesionales capaces de entender y manejar las complejidades del entorno de negocios a nivel internacional. En otras palabras, estudiar Negocios Internacionales te permite conocer las características de los mercados de todo el mundo, considerando variaciones culturales, políticas, legales y económicas. Esto incluye aspectos como el comercio internacional, la inversión extranjera directa, las políticas y regulaciones comerciales, entre otras áreas clave.

Durante la carrera de Negocios Internacionales en UniPiloto adquirirás conocimientos y habilidades en diversas disciplinas como fundamentos de la Economía, fundamentos de la Contabilidad, principios del mercadeo, leyes internacionales, entre otras. El estudio de Negocios Internacionales lo enfocamos en la teoría como en la práctica, permitiéndote comprender no solo los fundamentos, sino también cómo se aplican en situaciones del mundo real.

 

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales?

Estudiar Negocios Internacionales te brinda una posibilidad única para moverte por el mundo, entender cómo operan las distintas culturas y economías, y cómo estás interactúan en el panorama global del comercio. Es decir, la carrera de Negocios Internacionales te proporciona no solo un fuerte fundamento en los principios comerciales y económicos, sino también la preciosa oportunidad de ver cómo estos se aplican en diversas naciones y en industrias en crecimiento.

Asimismo, dado el incremento de la globalización y la interconexión entre las economías, el estudio de Negocios Internacionales se ha convertido en un punto a favor para las empresas, dado a la demanda creciente de tener profesionales con una conciencia y competencia globales. Además, estudiar la carrera de Negocios Internacionales te ofrece la perspectiva y las habilidades necesarias para lidiar con los desafíos de trabajar con equipos internacionales y de gestionar operaciones de negocio en diferentes partes del mundo.

 

Beneficios de estudiar Negocios Internacionales

Estudiar la carrera de Negocios Internacionales ofrece varios beneficios como proporcionarte una comprensión profunda de los mercados internacionales, de la economía global y las operaciones de comercio exterior, permitiéndote conocer los desafíos y aprovechar las oportunidades; también ofrece grandes oportunidades de empleo; asimismo, estudiar Negocios Internacionales permite desarrollar habilidades de liderazgo, gestión de riesgo, toma de decisiones estratégicas y comunicación intercultural, algo que es altamente valorado en la actualidad. Por su parte, esta carrera te da la oportunidad de trabajar en distintos países, lo que te permitirá conocer otras culturas.

Por último, la carrera de Negocios Internacionales también te permite conocer cómo hacer negocios de manera ética y sostenible; por lo tanto, pensarás en la responsabilidad social y ambiental.

 

¿Cuánto dura la carrera de Negocios Internacionales?

La duración de la carrera en Negocios Internacionales puede variar dependiendo de la universidad y del país en el que estés. Aquí en la Universidad Piloto de Colombia tiene una duración de 8 semestres en los que podrás finalizar tu estudio de Negocios Internacionales con la seguridad de que vas a adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarte en este campo.

Así que si te preguntas en qué consiste la carrera de Negocios Internacionales, ahora ya lo sabes. En la Universidad Piloto te esperamos para que te conviertas en el profesional que sueñas. ¡No esperes más y toma decisión de estudiar Negocios Internacionales!

WhatsApp piloto