El valor a pagar varía según el número de créditos por cursar y el periodo de ingreso a clase, siendo el cobro bimestral. Los precios del programa y precios por crédito están sujetos a variaciones conforme a los incrementos anuales determinados por la Universidad y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN. (Valor póliza estudiantil $10.333)

Valor por crédito $145.005 (2024), en promedio por semestre se cursan 16 créditos. Si deseas conocer los valores oficiales, por favor contáctanos a través de los canales disponibles, como WhatsApp, teléfono o email.


¿Quieres información sobre este programa?

¿Por qué estudiar Administración de Empresas?


La carrera de Administración de Empresas en la Universidad Piloto te brinda los conocimientos teóricos y prácticos que te prepararán para satisfacer esta demanda de líderes y administradores eficaces.  

Un pregrado en Administración de Empresas no solo te prepara para aprender las habilidades analíticas y estratégicas que se necesitan para administrar un negocio, también adquirirás una comprensión más profunda de los diversos factores que determinan su éxito.  

Estudiar Administración de Empresas en UniPiloto virtual te permitirá forjar un perfil profesional innovador en las prácticas de gestión organizacional para el emprendimiento y la interacción responsable con el entorno, tomando decisiones que buscan el manejo apropiado de los recursos y las nuevas tecnologías.

¿Qué aprenderás al estudiar Administración de Empresas en Unipiloto?


El pénsum de Administración de Empresas que diseñamos en UniPiloto te permitirá contribuir al desarrollo local, regional y global, a través de la creación y gestión de organizaciones innovadoras y socialmente responsables; gracias a lo cual podrás: 

 Desarrollar una visión innovadora, bajo un enfoque de emprendimiento y responsabilidad social que te sirve para liderar el mundo laboral

Transformar el desarrollo de las empresas mediante metodologías y soluciones eficientes.

Potenciar tus habilidades interactuando en espacios formativos que fortalecen y mejoran los procesos de gestión y gerencia.

Plan de Estudio


El pénsum Administración de Empresas en la Universidad Piloto de Colombia está diseñado para proporcionarle a los estudiantes una sólida base en los aspectos fundamentales de la administración. Por eso, el plan de estudios Administración de Empresas incluye materias como contabilidad, economía, finanzas, marketing, administración de operaciones, gestión de recursos humanos, entre otras. Además, tendrás la oportunidad de cursar electivas que te permitan profundizar en áreas que sean de tu interés como el comercio electrónico, el análisis de datos o el emprendimiento.

Igualmente, el pénsum Administración de Empresas está creado para que puedas desarrollar tus habilidades blandas y de gestión como liderazgo, ética empresarial, negociación y comunicación, cualidades que son valiosas en los administradores.

Contabilidad

Economía

Finanzas

Marketing

Administracion de operaciones

Gestión de recursos humanos

 

 

 

 

Perfil del aspirante del pregrado en Administración de Empresas

El pregrado en Administración fue desarrollado para aquellas personas como tú, que sienten interés por las ciencias administrativas, responsabilidad social y sostenibilidad, y que consideren el entorno virtual como la mejor opción para ayudarlos en su meta de convertirse en futuros administradores.

Campo laboral de un administrador de empresas


Al convertirte en administrador de empresas en la UniPiloto podrás liderar cualquier compañía con un pensamiento innovador, tomando decisiones asertivas para el manejo apropiado de los recursos y los objetivos del negocio. Algo que te permitirá trabajar en lo siguiente:

check_2-1 Creador y gestor de empresas.

check_2-1 Gerente de pequeñas y medianas empresas.

check_2-1 Formulador y gestor de planes para el desarrollo estratégico, el mejoramiento organizacional y la interacción responsable con el entorno.

Requisitos y pago de Inscripción


Queremos que construyas tu futuro profesional con nosotros, por eso creamos CrediPiloto junto a un proceso de inscripción gratis y muy fácil. 

  • Requisitos de inscripción
    • Documento de identidad. (PDF)
    • Diploma y acta de profesional. [Aplica posgrado] (PDF)
    • Diploma y acta de bachiller [Aplica pregrado] (PDF)
    • Resultados de la prueba Saber 11. [Aplica pregrado] (PDF)
    • Fotocopia de carné o constancia de afiliación a EPS o SISBEN. (Certificado emitido por la EPS no mayor a 30 días) (PDF)
    • Foto 3x4 en fondo blanco. (JPG)

  • Credipiloto financia hasta el 100% de la matrícula
    Cuando planificas paso a paso tus objetivos, creas exactamente lo que esperabas, por eso, creamos CrediPiloto, un servicio exclusivo de la universidad que te da la posibilidad de financiar el 100% de tu semestre en tan solo 72 horas.

Recuerda que con CrediPiloto te podemos financiar y respaldar hasta en un 100% del precio total de la matrícula y lo mejor de todo es que es sin codeudor. Empieza hoy mismo y construye el mañana que siempre has soñado.

Inscripción en 4 pasos


Paso 1

Ingresa a nuestro formulario de Inscripción y completa tus datos. Aquí

Paso 2

Prepara tus documentos de admisión

Paso 3

Envía todos tus documentos al correo admisiones-virtual@unipiloto.edu.co. Consulta nuestras recomendaciones para evitar que sea rechazada tu documentación aquí

Paso 4

Espera que nuestro equipo se contacte contigo para seguir el proceso de admisión o si prefieres contáctanos dando clic al botón de WhatsApp

Contenidos de programas

Análisis Financiero

Este curso le permite al estudiante reconocer los elementos básicos de las finanzas, a fin de que este participe en los procesos de planeación financiera, en procura de generar aporte en los proceso de toma de decisiones de acuerdo con las estrategias adoptadas por las organizaciones. Estará en capacida de clasificar la información financiera, para determinar los diferentes indicadores, así como comparar la información financiera para determinar las tendencias hacia los mercados financieros y consecución de recursos. Adicionalmente, este curso permite al estudiante elaborar informes de situación financiera de las organizaciones con base en los diagnósticos obtenidos a través de análisis de fuentes de información y mercados, interpretando los resultados de los análisis obtenidos con base en la información financiera de las organizaciones con el propósito de la tomar decisiones de orden contable, financiero, económico y de negocios en los mercados nacionales e internacionales.

Costos y Presupuestos

Este curso permite, con base en el aprendizaje de los conceptos de costos y presupuestos, que el estudiante identifque y relacione los sistemas de costeo, la estructura del estado de costos y el cálculo del costo-volumen- utilidad; lo anterior para realizar las proyecciones del estado de costos a los diferentes tipos de organizaciones, como base de la formación profesional para la planeación y gestión de recursos económicos y Financieros.

Gerencia de Mercadeo

Las organizaciones, independientemente de su objeto social, tienen un componente de acción hacia el mercado que les permite operar con un determinado grado de reconocimiento; esa operación tiene como asidero fundamental la planeación de mercadeo que le permite tener un punto de partida para lograr el cumplimiento de sus objetivos. La mezcla de las diferentes variables que hacen parte del plan de mercadeo, es la clave para optimizar los recursos dispuestos en él y proporcionan una disciplina que sustenta la propuesta de valor; y en tal sentido, conocer cómo se concibe un programa que las integra equilibradamente, es parte esencial del proceso formativo de los profesionales que tomarán la dirección de las compañías. En una gestión de Gerencia de Mercadeo se concretan los procesos estratégicos (gestión análisis) y tácticos (gestión acción) que le permitirán a las empresa sumar en competitividad y productividad. De ahí la importancia de que los estudiantes de Administración de Empresas puedan tener claridad sobre el papel de la Gerencia de Mercadeo en una organización y su impacto en los resultados operacionales.  

Gerencia Financiera

Este curso es necesario para la formación profesional conforme a los perfiles profesional y ocupacional propuestos, con respecto a la planificación sistemática y programada en la gestión operacional y financiera que requiere una Pyme, para lograr las metas previstas durante un periodo contable. De este modo, se logra que el estudiante apropie las habilidades cognitivas y técnicas para que pueda determinar las fuentes de recursos más adecuadas para la estructura financiera de una PYME, teniendo presente el costo de capital de los fondos requeridos para el desarrollo eficiente de las actividades.  

Ética y Ciudadanía

Este curso permite a quien lo toma desarrollar habilidades para la aplicación de propuestas de participación ciudadana, promotoras de desarrollo humano sostenible, desde una perspectiva multiescalar para la comprensión de las dinámicas culturales y económicas propias del territorio, y de la conformación de organizaciones que se fundamentan en el fortalecimiento comunitario, la deontología profesional y la Constitución. 

Fundamentos de Contabilidad

Este curso permite el aprendizaje de los conceptos contables en cual se conoce y relaciona la historia de la contabilidad, sus caracteristicas y los modelos contables, así como la normatividad 

Gestión Humana

La posibilidad de creación de cambio, las condiciones sociales extremas y en general el panorama diverso y cambiante, requiere que el manejo y gestión de la fuerza de trabajo tome características diferentes a las tradicionales y antiguas, frente al panorama actual en donde la gestión de personal es la clave estratégica en la organización y en la toma de decisiones. Por tanto los profesionales que están en formación, deben tener los razonamientos, criterios, conocimientos, y competencias especiales para realizar con éxito esta actividad neurálgica para que las empresas puedan desarrollar sus niveles de competitividad y productividad. Así mismo es necesario reconocer el contexto de Bogotá - región dentro de esta dinámica empresarial, caracterizada por Mipymes, así como la realidad empresarial imperante en nuestra sociedad.

Macroeconomía

En este curso el estudiante a partir de su contexto relaciona y analiza los principales agregados Macroeconómicos como el producto, inflación, desempleo y tasa de cambio de un país. De esta forma, puede desarrollar discusiones actuales públicas sobre la Macroeconomía colombiana, asi como la evaluación objetiva de la misma. Adicionalmente, los conocimientos adquiridos le permitirán formar una idea propia de cada uno de esos temas, y plantear posibles soluciones que complementen o sustituyan lo realizado con anterioridad a nivel nacional e internacional. A su vez, el estudiante bajo los elementos propios de su disciplina interpreta cada uno de los componentes de la Macroeconomía para responder a las inquietudes que se presenten en el campo empresarial, en el relacionamiento organizacional nacional o mundial, en la proyección empresarial y en los sucesos contables que se deriven de los hechos macroeconómicos. 

Microeconomía

En este curso el estudiante estara en la capacidad de comprender y entender los principios de racionalidad (conceptos - leyes- axiomas) y la optimización de consumidores y productores en un contexto de mercado competitivo. Así mismo estará en capacidad de tomar información del entorno, construir y representar proposiciones algebraicas y modelos cartesianos sobre los fenómenos económicos dados en el entorno de un mercado en competencia perfecta, lo que le permitirá aducir criterios propios basados en planteamientos de orden microeconómico generando posibles escenarios económicos en relación al bienestar y la maximización de los agentes. En este sentido aplica la información del contexto y métodos adecuados para dar solución a los problemas generados por las fallas del mercado.  

Pregrado en Administración de Empresas

¿Qué es Administración de Empresas? 

La Administración de Empresas es un campo de estudio que fusiona diversas disciplinas como la economía, las finanzas, el mercadeo y la gestión de recursos humanos con el objetivo de liderar y coordinar organizaciones de manera efectiva. En la Administración de Empresas se aprenden habilidades y estrategias para la toma de decisiones, la planificación y la dirección de las operaciones comerciales. Esta disciplina prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito empresarial y les proporciona las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios. 

 En el proceso de aprendizaje, el pregrado en Administración de Empresas les brinda a los estudiantes habilidades como liderazgo, pensamiento crítico y analítico, resolución de problemas y toma de decisiones, que son esenciales para un desempeño exitoso en cualquier ambiente de negocios. Por lo tanto, el programa en Administración de Empresas de UniPiloto Virtual te prepara para contribuir de manera significativa en cualquier tipo de organización y en diferentes industrias. 

 

¿Cuál es el pénsum de Administración de Empresas

El pénsum Administración de Empresas en la Universidad Piloto de Colombia está diseñado para proporcionarle a los estudiantes una sólida base en los aspectos fundamentales de la administración. Por eso, el plan de estudios Administración de Empresas incluye materias como contabilidad, economía, finanzas, marketing, administración de operaciones, gestión de recursos humanos, entre otras. Además, tendrás la oportunidad de cursar electivas que te permitan profundizar en áreas que sean de tu interés como el comercio electrónico, el análisis de datos o el emprendimiento. 

Igualmente, el pénsum Administración de Empresas está creado para que puedas desarrollar tus habilidades blandas y de gestión como liderazgo, ética empresarial, negociación y comunicación, cualidades que son valiosas en los administradores.   

 

¿Por qué estudiar Administración de Empresas? 

Estudiar Administración de Empresas, especialmente a distancia o en modalidad virtual, en la actualidad es una excelente decisión, ya que es una carrera que ofrece una sólida base en los principios fundamentales del negocio y la gestión, habilidades que son altamente demandadas en nuestra economía globalizada. Además, los administradores desempeñan un papel vital en todas las industrias, desde la tecnología hasta la salud, la educación, el comercio electrónico y más, por lo que los graduados en Administración de Empresas tienden a tener una amplia gama de oportunidades laborales disponibles para ellos. 

Además, en una era donde los negocios están evolucionando rápidamente bajo la influencia de la tecnología y la digitalización, un pregrado en Administración de Empresas ofrece bases sólidas a sus egresados para que puedan ayudar a las organizaciones a adaptarse y prosperar. Como administrador de empresas no solo podrás entender cómo funcionan los negocios a un nivel fundamental, sino también cómo pueden ser influenciados y cambiados por factores externos como la tecnología, las tendencias de consumo y la economía global. Esto hace que la Administración de Empresas sea una carrera dinámica y emocionante que siempre está a la vanguardia de las últimas tendencias y desarrollos empresariales. 

 

Perfil laboral de un administrador de empresas 

El perfil laboral de un administrador de empresas es bastante versátil, ya que tienen la capacidad de manejar diversas responsabilidades dentro de una organización. Su perfil generalmente incluye la gestión de proyectos, la supervisión de procesos financieros, la dirección de equipos de trabajo y la implementación de estrategias que permitan el crecimiento y desarrollo de la empresa. Conocimientos en marketing, recurso humano, operaciones y habilidades en liderazgo son elementos valiosos para un administrador de empresas. Es decir, todo lo que ves en pénsum Administración de Empresas.  Además, su formación también le permite entender y analizar el entorno económico y social en el que se desarrolla la actividad empresarial. 

En cuanto a las oportunidades laborales, un administrador de empresas puede desempeñarse en una amplia gama de sectores. Estos incluyen, pero no se limitan a, el comercio electrónico, las finanzas, las ventas, los recursos humanos y el emprendimiento. También puede asumir roles en consultoría de negocios, análisis de operaciones y planificación estratégica. Por supuesto, al estudiar Administración de Empresas tendrás la capacidad de adaptarte y aprender continuamente, lo que hace que estés preparado para enfrentar cualquier reto dentro del mundo de los negocios. 

 

¿Cuánto cuesta la carrera de Administración de Empresas en Colombia

El costo del programa de Administración de Empresas puede variar según la universidad. En la Universidad Piloto de Colombia nos procuramos por facilitarte el acceso a la educación superior de calidad mediante diferentes opciones de becas y financiamiento; todo sin que esto comprometa la excelencia académica que nos caracteriza. Por lo tanto, si te estás preguntando cuánto cuesta la carrera de Administración de Empresas en Colombia, es importante que recuerdes que tenemos la opción de CrediPiloto, con la cual podrás financiar hasta el 100 % de tu semestre en tan solo 72 horas. 

 

¿Dónde estudiar Administración de Empresas

Podrás estudiar Administración de Empresas a distancia o, mejor aún, 100 % virtual para que puedas formarte desde la comodidad de tu casa y en tu horario en UniPiloto Virtual. Tenemos el programa en Administración de Empresas justo para personas como tú, ¿qué esperas?  

WhatsApp piloto