¿Quieres comenzar a construir tu futuro hoy mismo, pero no sabes por dónde empezar?
En UniPiloto virtual sabemos que tomar esta decisión es muy importante y por eso te damos algunos tips y consejos para que tomes la decisión correcta.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que es normal sentir confusión y que habrá muchas personas a tu alrededor diciéndote que debes elegir una profesión que te dé prestigio e ingresos económicos altos.
En UniPiloto creemos que eres el constructor principal de tu futuro. Debes elegir un tema o un oficio que te apasione y se convierta en una vocación de vida. Una vocación es esa inclinación que cada uno de nosotros tiene en su interior para dedicarse a una forma de vida. Creemos además que no debes guiarte por los estándares convencionales y que si un aula de clase física no es tu sueño, puedes elegir estudiar desde tu casa o desde el lugar que quieras. A eso nos referimos cuando hablamos de vocación. Si le eres fiel a esa forma de vida, que en el caso de la virtualidad, es flexible y libre, con las responsabilidades que implica la autonomía, podrás ejercer tu vocación desde cualquier lugar, como es ahora posible gracias a las tendencias del trabajo remoto.
Pero regresemos al punto de partida.
¿Cómo elegir una carrera universitaria?
1. Haz un test vocacional
La realización de un test vocacional intenta guiarte para que logres conocer lo que los especialistas en Psicología llaman orientación profesional. Esta es una herramienta que podrás usar en UniPiloto Virtual, para saber de primera mano cuáles son esas carreras en las que podrías destacarte.
En el momento de asumir un empleo, el profesional debe ser una persona calificada para su desarrollo, tanto en habilidades duras como habilidades blandas. Es muy importante saber qué tipos de carreras se adaptan mejor a cada persona por su personalidad, intereses, y otros. Finalmente, las cualidades de cada uno hacen que seamos capaces de culminar con éxito unos proyectos o actividades mejor que otras. Al finalizar esta prueba vocacional podrás saber qué tipos de carreras se adaptan mejor a tu perfil.
Dicho en otras palabras, una prueba vocacional es una herramienta para analizarte a ti mismo y te permite saber cuáles son tus habilidades y tus destrezas de manera que será posible orientarte hacia un área ocupacional. Recuerda que tenemos inteligencias múltiples, que ninguna de las inteligencias es superior o mejor que las demás. En la diversidad está la maravilla de la vida profesional.
¿Quieres hacer tu prueba ya mismo? Haz clic aquí para comenzar https://testvocacional.unipiloto.edu.co/
2. Busca apoyo en graduados o egresados de las carreras que te gustan
Antes de tomar tu decisión, consúltale a un egresado o egresada de esas carreras que más te gustan para conocer su experiencia y su campo laboral. Escuchando sus testimonios podrás tener una idea muy clara de su día a día, podrás proyectar cómo sería tu futuro profesional y también puedes descubrir si estas actividades son algo en lo que te imaginas trabajar por muchos años.
Siempre habrá en nuestra familia alguna persona que conozca a otra que estudia o trabaja en un campo laboral específico. No lo pienses tanto y pide consejo. Consulta y escucha a estas personas y pregúntales por sus actividades laborales e intenta imaginarte en esa profesión. Si no puedes encontrarlas personalmente, te sugerimos buscar en internet ejemplos de cómo es un día en la vida de un publicista, una escritora, un abogado… en fin, esas profesiones que surjan como las más opcionadas en tu prueba vocacional.
Informamos a toda la comunidad que nuestra Oficina de Egresados se movió a la Sede J, 7mo piso.#EgresadosUniPiloto #SoyUniPiloto #VivamosLaUniPiloto pic.twitter.com/xhvTTvsbHo
— Universidad Piloto de Colombia (@UPilotoOficial) February 15, 2022
3. Cada uno en su ritmo
Todo a su tiempo. Es posible que muchos de tus amigos y tus amigas ya hayan elegido sus carreras o incluso que sus padres o acudientes hayan elegido por ellos. Tómatelo con calma. Si no sabes cuál es tu vocación, si te gustan muchas cosas diferentes y tú sigues tratando de tomar la decisión no te preocupes. Date el tiempo y el espacio para tomar esta decisión tranquilamente.
Hablando del tiempo, debes considerar si te interesa ajustarte al ritmo de un docente en un salón de clases convencional, o si, por el contrario, quieres ser dueño de tu tiempo. Ambas modalidades tienen ventajas, pero de nuevo, se trata de elegir el mejor de los ritmos para ti. Para que estudiar sea una experiencia que se ajuste a tu perfil, y no al revés, te sugerimos considerar tanto la modalidad presencial como la modalidad virtual. A la hora de elegir tu carrera también debes pensar en cómo quieres vivir tu proceso educativo.
3. ¿Te preocupa emplearte? Busca una universidad que te apoye al buscar empleo
No se trata solamente de elegir tu carrera, sino también tu universidad. A la hora de tomar esa decisión te aconsejamos buscar alguna entidad o institución que tenga una oficina de egresados y que ofrezca una bolsa de empleo. Es muy importante que haya un estricto seguimiento de tus habilidades y de tu trabajo profesional, pero también un acompañamiento hasta lograr ese empleo o cargo que realizará tu vocación.
Nuestro aliado Hunty trae una conferencia para toda nuestra comunidad UniPiloto sobre empleabilidad. Conéctate este jueves a través de Facebook Live: @UniPilotoOficial
— Universidad Piloto de Colombia (@UPilotoOficial) February 22, 2022
*Convenio de la Oficina de Egresados.#EgresadosUniPiloto #SoyUniPiloto #VivamosLaUniPiloto pic.twitter.com/hO4ngQ5y8a
Esta herramienta te permitirá registrar tu hoja de vida y postularte a las distintas ofertas laborales en alianza con El Empleo, una de las iniciativas más amplias de ofertas de empleos en Colombia. También podrás evaluar en ella cuáles son los cargos más solicitados en el momento y cómo están los salarios y las condiciones de contratación en cada uno. En UniPiloto tenemos una bolsa de empleo que puedes usar para encontrar esas ofertas de trabajo a las que podrás aplicar como estudiante, practicante o egresado.
4. Revisa la oferta de las universidades en sus sitios web
Finalmente, te recomendamos revisar y evaluar muy bien los programas o las carreras virtuales que están disponibles en las páginas de todas las universidades. Revisa con cuidado la duración del plan de estudios, la calidad de su equipo docente, las posibilidades que te ofrecen para hacer estudios con otras universidades en otros países. Y claro, los costos y las modalidades de pago. Descarga los programas que ofrecen, revisa si tienen acreditaciones de alta calidad.
También consulta sus metodologías, sus herramientas pedagógicas. Revisa que esas metodologías se ajusten a tus formas de aprender, si lo que buscas es un enfoque teórico, porque quieres dedicarte a la docencia o a la investigación, o si, por el contrario, quieres un enfoque más práctico, que te lleve a la gestión de proyectos, la creación de empresas o la realización de funciones en una corporación.
¿Te interesa considerar las opciones de pregrado que ofrece UniPiloto en la modalidad virtual? Haz clic en el botón para conocerlas.