¿Cuáles son los accidentes más comunes en las oficinas?

Oct 29, 2022, 3 mins de lectura

Los accidentes laborales, especialmente en las oficinas, se ha convertido en una preocupación que ha llevado a tomar medidas preventivas en el entorno laboral ya que suponen un coste económico para todas las empresas y tienen un grave impacto en la calidad de vida de los empleados.

La seguridad y salud en el trabajo es clave para mantener el bienestar de los empleados en las empresas, además, con el auge del home office, ahora podemos también relacionar estos accidentes al entorno doméstico. Conoce en este artículo los accidentes más  comunes en las oficinas.

Accidentes más  comunes en las oficinas

Estos son algunos de los accidentes laborales más comunes en la oficina y cómo prevenirlos:

Las caídas, golpes y tropiezos: son uno de los accidentes laborales más comunes y pueden ocurrir en cualquier oficina o casa. Los cables expuestos, las alfombras, los suelos mojados, los líquidos derramados son solo algunos de los peligros que pueden pasar desapercibidos hasta que de hecho ocurren.

Prevención de riesgo:

  • Los equipos de seguridad laboral deben realizar inspecciones diarias y semanales en el lugar de trabajo.
  • Proteger adecuadamente los cables de alimentación.
  • No dejar gavetas abiertas.
  • Poner marcas de peligro en puertas de cristal y zonas húmedas o resbaladizas.

Lesiones por esfuerzo repetitivo

Estar sentado en un escritorio durante muchas horas puede provocar lesiones debido a una mala postura. Las malas posturas y los movimientos repetitivos provocan irritaciones e inflamaciones que pueden ir desde el malestar hasta el debilitamiento.

Las lesiones más comunes son el lumbago y el síndrome del túnel carpiano. Este tipo de lesiones también las podemos sufrir en el hogar, cuando en busca de la comodidad, sometemos a nuestro cuerpo a posturas imprácticas y poco seguras.

Prevención de riesgo:        

  • Puestos de trabajo ergonómicos que pueden modificarse para adaptarse a cada usuario.
  • Sillas ajustables con respaldos y reposapiés rígidos.
  • Pararse cada cierto tiempo y hacer una serie de estiramientos.
  • Si estás haciendo home office, puedes recostarte en el piso para que tu espalda descanse sobre una superficie plana.

La fatiga ocular

Muy común en el home office, otro posible problema de salud es el tiempo que se pasa frente al ordenador. La fatiga ocular puede ser el resultado de niveles de iluminación inadecuados y la falta de descansos adecuados de la actividad informática. Al mirar una pantalla digital, es posible que no se parpadee tan a menudo.

Prevención de riesgo:

  • Iluminación adecuada, incluida la iluminación complementaria para el trabajo de detalle.
  • Pausas de 10 minutos cada hora para que los ojos descansen y se enfoquen.

 Enfermedades respiratorias

Si la calidad del aire en su oficina es mala, pueden ocurrir enfermedades respiratorias como asma ocupacional, alergias e hipersensibilidad química. El hacinamiento, la mala circulación del aire y la ventilación insuficiente pueden crear una mezcla tóxica.

Prevención de riesgo:·       

  • Mantenimiento regular de los sistemas de ventilación, incluida la limpieza regular y el reemplazo del filtro.
  • Limpieza eficaz de oficinas para eliminar el polvo, la suciedad y el polen.
  • Limpieza y desinfección de baños, equipos y electrodomésticos como refrigeradores, cafeteras y microondas.

Peligros de incendio

Los problemas a menudo se derivan de los cables de alimentación, como cables dañados o deshilachados, el uso inadecuado de los cables de extensión, el uso de calentadores y los receptáculos sobrecargados.

Prevención de riesgo:

  • Rutinariamente verifica que no haya daños en el cable de alimentación y el uso adecuado de la toma de corriente.
  • Extintor de incendios visible y con mantenimiento regular.
  • Capacitación de los empleados en el uso de los extintores.
  • Identificar las rutas de escape en caso de incendio.

Aunque no faltan formas de lesionarse en el trabajo, como ya hemos señalado, hay varias cosas que las empresas pueden hacer para evitar que sus empleados sufran un daño evitable. Alguien especializado en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo es una figura importante en una empresa, además es una inversión que en definitiva vale la pena, si se planifica y se cumple con las prevenciones recomendadas, se recortan los gastos por accidentes y los empleados estarán más seguros.