Para convertirse en un empresario de éxito es importante, además de tener los conocimientos necesarios sobre el área en el que quieres destacar, desarrollar ciertas cualidades. Por eso, si te preguntas cuáles son, te contamos las 10 habilidades que debe tener un empresario para que puedas sobresalir y alcanzar los resultados que buscas.
10 competencias que debe tener un empresario

Sin importar el sector o la industria de tu compañía o de la organización para la cual trabajes, estas son las habilidades que debes tener.
1- Organización y sistematización
Mantener el orden y la estructura interna de un proyecto es crucial si quieres ser un empresario de éxito
Ser empresario implica tener un control meticuloso de todos los aspectos de una empresa, ya sea producción, finanzas, marketing, o recursos humanos. Por lo tanto, debes ser capaz de entender y manejar cada detalle, estando siempre pendiente de las situaciones emergentes.
Esta visión integral te facilitará la toma de decisiones estratégicas, permitiéndote reacciones rápidas y efectivas frente a cualquier eventualidad.
Sin embargo, mantener este nivel de control y atención a los detalles sería poco probable sin un grado de organización y sistematización. Cuanto más organizados y sistematizados sean tus procesos, más control tendrás sobre la empresa.
2- Comunicación efectiva
La habilidad para conectar con otros miembros del equipo o clientes y transmitir mensajes de manera efectiva, es una piedra angular si quieres ser un empresario de éxito.
La efectividad en la comunicación se vuelve primordial, no solo para encargarte de las operaciones diarias, sino también para conquistar nuevos horizontes empresariales. La claridad y la concisión en la comunicación permiten que los otros involucrados comprendan los objetivos, compartan tu visión y se alineen a tu estrategia.
Por último, dominar la habilidad para comunicarte con efectividad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Mientras puedas expresar tu visión y tu estrategia a las diversas audiencias con las que debes interactuar, más probabilidades tendrás de alinearlas a tus metas empresariales y lograr los resultados deseados.
3- Liderazgo
Un líder efectivo se caracteriza por su capacidad para inspirar y motivar. Es alguien que infunde entusiasmo y convierte los retos en oportunidades para su equipo. Sabe que la motivación es un elemento clave para mantener el rendimiento de su equipo al más alto nivel.
Por lo tanto, además de motivar a tu equipo, una habilidad para ser un empresario de éxito es que cuentes con una visión clara en pro de guiar todas las decisiones y acciones dentro de tu empresa.
4- Priorizar y delegar
En la dinámica carrera de ser empresario o emprendedor te enfrentas constantemente a un mar de decisiones que deberás tomar a lo largo de la jornada laboral. Estas decisiones pueden ser a corto, mediano o largo plazo e influirán en el crecimiento y desarrollo de una empresa.
Por eso, una de las cualidades que debes tener como empresario es aprender a depositar tu confianza en tu equipo y permitirles tomar la iniciativa. Delegar no solo te libera para concentrarte en otras tareas, sino que también empodera a tu equipo, aumenta su motivación y compromiso.
Delegar con éxito va de la mano con la habilidad de priorizar. Como empresario deberás tener una visión clara de lo que es más crucial para tu negocio y enfocarte en ello. ¿Qué tareas son las más productivas y significativas para tu empresa? ¿Qué proyectos requieren tu atención inmediata y cuáles pueden ser planificados para más tarde o ser asignados a tu equipo? Esto garantiza que tu tiempo y energías estén canalizadas correctamente.
5- Pedir ayuda
Una de las habilidades más difíciles de desarrollar, pero también una de las más críticas para un empresario, es aprender a pedir ayuda. Algunos emprendedores temen solicitar ayuda porque pueden ser vistos como incompetentes o débiles. Sin embargo, no hay mayor señal de fortaleza que admitir cuando necesitas la asistencia de otros y buscarla activamente.
Cuando pides consejo o guía, no solo demuestras humildad, sino también inteligencia emocional y la capacidad para aprender de otros. Este sencillo acto de pedir ayuda puede sacarte de apuros, brindándote una información adicional clave para tomar decisiones informadas.
Así que no te sientas intimidado a la hora de requerir ayuda de otros, especialmente si tienen más experiencia que tú. El mundo de los negocios está lleno de desafíos y dificultades que pueden ser manejadas de manera más eficiente si aprovechas los conocimientos y experiencias de los demás.
Lee también: ¿Por qué estudiar Gerencia de Proyectos?
6- Capacidad para negociar
Negociar, en esencia, es un juego de equilibrio donde deberás tratar de obtener la máxima ganancia sin desfavorecer a los demás. Es un equilibro, no se trata de ganar a toda costa, sino de asegurarte de que todas las partes se sientan satisfechas con el resultado.
Por lo tanto, es una habilidad que debe desarrollar un empresario exitoso, especialmente si una negociación implica entender las necesidades, deseos y metas de los demás antes de llegar al punto de presentar tus propuestas o decisiones. Esta actitud de escucha activa no solo mejora la eficacia de la negociación, sino que construye relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto mutuo, que son vitales para el éxito a largo plazo en cualquier negocio.
Por lo tanto, como empresario es necesario desarrollar y pulir constantemente tus habilidades de negociación, prestando atención no solo a lo que estás negociando, sino también a cómo se está negociando. Esto implica estar consciente y ser sensible a las señales de comunicación verbal y no verbal, entender la psicología de la negociación y ser capaz de manejar eficazmente el conflicto y el estrés que puedan surgir en el proceso de negociación.
7- Adaptación al cambio
Como empresario te vas a encontrar con un sinfín de acontecimientos inesperados que pueden sacudir las bases de tu empresa. Estos pueden abarcar desde fluctuaciones en los mercados internacionales, reajustes en leyes o impuestos, introducción de tecnologías disruptivas, hasta modificaciones en las políticas gubernamentales.
Tener claridad de que tu visión empresarial puede verse retada por cambios a gran escala, te preparará para manejar los imprevistos.
Recuerda que la supervivencia de tu negocio no dependerá tanto de las circunstancias externas en sí, sino del grado de adaptabilidad y flexibilidad que tú, como empresario, y tu organización sean capaces de adquirir.
8- Toma de decisiones bajo presión
Otra habilidad que debes desarrollar para ser un empresario es la capacidad para tomar decisiones estratégicas, especialmente cuando la presión es alta.
Continuamente puede surgir una situación en la cual deberás tomar una resolución crítica en áreas fuera de tu especialidad. Por este motivo, es crucial contar con una asesoría adecuada que te permita tomar decisiones bien fundamentadas, incluso en situaciones de estrés.
Con una estrategia bien definida, incluso las decisiones equivocadas pueden minimizar su impacto perjudicial.
9- Innovación y creatividad
Desde un enfoque empresarial, innovar representa la habilidad de abordar y solucionar problemas de formas nuevas y sin precedentes, obteniendo así mejores resultados. Esto significa pensar en formas alternativas, implementar diferentes enfoques y desafiar constantemente el statu quo.
Junto con la innovación, la creatividad se convierte en un factor importante. La creatividad no solo se trata de la generación de nuevas ideas, sino también de la ejecución de estas; no se limita a las decisiones a gran escala o estratégicas, sino que también se aplica a las decisiones y tareas operativas diarias.
Un empresario que es innovador y creativo será capaz de identificar oportunidades de crecimiento y expansión donde otros no pueden.
10- Manejo de la tecnología
Esta es otra cualidad que debe tener un empresario, ya que la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental de cualquier organización.
Como empresario tendrás que manejar desde programas basados en la nube para elaborar tus estrategias de marketing y de negocio, hasta herramientas de generación de informes financieros. Por lo tanto, la tecnología juega un papel central en casi todos los aspectos de un negocio.
Además, necesitarás aplicativos y software para gestionar y controlar áreas críticas de tu empresa como las ventas, el inventario, entre otros. Así que, como empresario deberás, deberás dominar estas herramientas para llevar un negocio al próximo nivel.
Otros aspectos que te ayudarán a destacar como empresario

Por supuesto, hay otros factores importantes que te ayudarán a sobresalir como empresario. Estos son algunos de ellos:
– Siente pasión por tu trabajo
Para alcanzar el éxito en el mundo empresarial debes tener un fuerte sentido de compromiso y creencia en lo que haces. Esto es un factor poderoso que te impulsará a enfrentar los desafíos diarios, superar obstáculos y darles vida a tus proyectos.
Ten presente que la pasión te da la posibilidad de concentrarte y dedicarte a tu trabajo, y te proporcionará la energía para seguir adelante a pesar de las dificultades y desafíos. Esta pasión se traduce en productos y servicios de calidad que los clientes valoran y aprecian.
Esto también se relaciona mucho con la confianza en uno mismo, ya que te ayudará a mantenerte firme en tus decisiones y a enfrentar los errores y fracasos, que son inevitables en cualquier negocio.
Sin embargo, si tienes confianza en ti mismo y en lo que haces, podrás superar estos contratiempos y aprender de ellos. Cuando confías en tus habilidades tienes la capacidad de adaptarte, corregir tus errores y trazar un nuevo camino hacia el éxito.
– Fórmate para llevar a cabo los proyectos
En Colombia, según datos de Semana, más del 50 % de las empresas –en especial las pequeñas- fracasa durante sus primeros 5 años. Esto se debe a diferentes motivos que van desde la falta de financiación hasta la mala gestión de los recursos financieros, algo que sucede por falta de conocimientos.
Tomando en cuenta esos datos, hay muchas razones para que te formes y obtengas los conocimientos necesarios para liderar la ejecución de proyectos, tomando en cuenta la óptica de procesos gerenciales, las técnicas modernas de planificación y organización. Algo que puedes aprender estudiando la Especialización en Gerencia de Proyectos que tenemos para ti en UniPiloto virtual.
En esta especialización no solo adquirirás las habilidades que debe tener un empresario, sino que desarrollarás todos los procesos de gerencia y de todas las áreas involucradas en el ciclo de vida del proyecto para que puedas alcanzar tus metas de negocio. ¿Qué esperas para dar ese paso y convertirte en un empresario de éxito?