Solicita información

Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas.


¿Por qué escoger la Especialización en Docencia Universitaria?


Aprende a construir una enseñanza centrada en el “ser” en tan solo un año, convirtiéndote en el docente que siempre quisiste ser, desde tu experiencia e impactando positivamente vidas con tu labor como docente.

La Especialización en Docencia Universitaria nace de la importancia y necesidad de que, en el medio universitario, los docentes asuman este rol con el conocimiento, la conciencia y el compromiso de lo que significa ser docente; además de ofrecer uno de los mejores costos a nivel nacional.

Prepárate para lo que te da el programa

Crearás estrategias pedagógicas y didácticas que facilitarán tu trabajo en el aula.

Vivirás experiencias de aprendizaje significativas con tus estudiantes.

Orientarás tus conocimientos hacia su aplicación real en contextos sociales y culturales, específicos y diversos.

Podrás plantear propuestas de investigación en educación, pedagogía y docencia universitaria, dentro de contextos inter o multidisciplinares.

Identificarás necesidades, fortalezas y oportunidades de inclusión de contextos de educación superior en la formulación y desarrollo de procesos formativos y de calidad académica.

Trabajarás en equipo con enfoque interdisciplinar, en escenarios colaborativos diversos como virtuales, presenciales o semipresenciales.

Usarás de forma creativa tus habilidades y competencias para el uso de las TIC para la propuesta y el desarrollo de procesos formativos.

 

 

 

Perfil del aspirante

La especialización está hecha para profesionales como tú, de cualquier rama del conocimiento, con interés de llevar tu saber a la docencia, ya sea como docente de instituciones privadas, públicas o unidades de formación en empresas. Así mismo, si requieres los conocimientos, habilidades en docencia y pedagogía para el liderazgo de personas, esta especialización es para ti.

Campo laboral 


Como Especialista en Docencia Universitaria de la UniPiloto Virtual, contarás con un conjunto de habilidades y competencias fundamentadas en una sólida formación en educación, pedagogía y docencia, que te permitirán conducir tus conocimientos especializados a partir del saber del contexto y reflexión en diversos escenarios de la educación superior.

check_2-1 Capacidad para la toma de decisiones para la innovación, la planeación de la enseñanza y el apoyo de procesos de aprendizaje y el desarrollo de procesos institucionales.

check_2-1 Habilidades y competencias para el análisis de las políticas nacionales y las tendencias globales en educación superior.

check_2-1 Participar de manera propositiva en procesos de mejora de la planeación, ejecución y evaluación curricular.

check_2-1 Aplicación de conocimientos, técnicas de planeación educativa y de organización de actividades docentes asociadas a procesos pedagógicos, didácticos, curriculares y evaluativos.

check_2-1 Reflexión permanente de tu propia práctica docente y para la implementación de planes de mejoramiento continuo.


Requisitos y pago de Inscripción


Queremos que construyas tu futuro profesional con nosotros, por eso creamos CrediPiloto junto a un proceso de inscripción gratis y muy fácil. 

  • Requisitos de inscripción
    • Documento de identidad. (PDF)
    • Diploma y acta de profesional. [Aplica posgrado] (PDF)
    • Diploma y acta de bachiller [Aplica pregrado] (PDF)
    • Resultados de la prueba Saber 11. [Aplica pregrado] (PDF)
    • Fotocopia de carné o constancia de afiliación a EPS o SISBEN. (Certificado emitido por la EPS no mayor a 30 días) (PDF)
    • Foto 3x4 en fondo blanco. (JPG)

  • Credipiloto financia hasta el 100% de la matrícula
    Cuando planificas paso a paso tus objetivos, creas exactamente lo que esperabas, por eso, creamos CrediPiloto, un servicio exclusivo de la universidad que te da la posibilidad de financiar el 100% de tu semestre en tan solo 72 horas.

Recuerda que con CrediPiloto te podemos financiar y respaldar hasta en un 100% del precio total de la matrícula y lo mejor de todo es que es sin codeudor. Empieza hoy mismo y construye el mañana que siempre has soñado.

Inscripción en 4 pasos


Paso 1

Ingresa a nuestro formulario de Inscripción y completa tus datos. Aquí

Paso 2

Prepara tus documentos de admisión

Paso 3

Envía todos tus documentos al correo admisiones-virtual@unipiloto.edu.co. Consulta nuestras recomendaciones para evitar que sea rechazada tu documentación aquí

Paso 4

Espera que nuestro equipo se contacte contigo para seguir el proceso de admisión o si prefieres contáctanos dando clic al botón de WhatsApp

Preguntas Frecuentes

¿Qué ventajas ofrece una especialización virtual en docencia universitaria para los docentes universitarios?

Una especialización virtual permite a los docentes universitarios estudiar a su propio ritmo y desde cualquier lugar, mejorando sus habilidades pedagógicas y digitales para adaptarse a las nuevas tecnologías en la enseñanza.

¿Cómo puede una especialización en docencia universitaria virtual mejorar la calidad educativa de los docentes universitarios?

La especialización en docencia universitaria virtual capacita a los docentes en el uso de herramientas digitales y plataformas en línea, lo que les permite enseñar de manera más efectiva en entornos virtuales y mejorar la experiencia de aprendizaje.

¿Es una especialización en docencia adecuada para mi desarrollo profesional como docente universitario si ya tengo experiencia en el aula?

Sí, una especialización en docencia te ayudará a actualizar tus conocimientos, integrar nuevas metodologías y herramientas tecnológicas, lo que optimiza tu práctica educativa, especialmente en modalidad virtual.

¿Cuáles son los beneficios de una especialización para docentes en docencia universitaria en modalidad virtual?

Ofrece flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar, actualiza tus conocimientos pedagógicos y te prepara para enseñar eficazmente en línea, mejorando tu desempeño como docente universitario.

¿Qué diferencia hay entre una especialización en docencia universitaria virtual y una presencial?

Las especializaciones virtuales permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar, mientras que la presencial requiere asistencia física. Para flexibilidad, la modalidad virtual es la mejor opción.